Antonio Moral es quien me llama para sustituir a Tomás Martín de Vidales. Debió pensar que mi mezcla de veteranía editorial y ...
Berlín. Deutsche Oper. 1-XI-2025. Clay Hilley, Elisabeth Teige, Georg Zeppenfeld, Irene Roberts, Thomas Lehman, Dean Murphy.
Juan Floristán (Sevilla, 1993) me atiende por teléfono desde Nápoles en la mañana del jueves 30 de octubre, justo después de ...
40 ANIVERSARIO DE LA REVISTA / SCHERZO, un referente. Por Ana Guijarro (Pianista y Presidenta de la FUNDACIÓN SCHERZO) ...
Mañana, 5 de noviembre, da comienzo la primera edición del ciclo “Murcia: Músicas Históricas”, una iniciativa promovida por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de Murcia. L ...
Los próximos días 6 y 7 de noviembre, la Orquesta Sinfónica de RTVE y su director titular Christoph Koenig ofrecerán en el ...
Madrid. Teatro Real. 2-XI-2025. Béla Bartók: El mandarín maravilloso, El castillo de Barbazul. Mandarín, bailarines: Gorka Culebras (El mandarín), Carla Pérez Mora (La chica), Nicky van Cleef (Primer ...
ENTREVISTA / Francisco Coll, "En 'Enemigo del pueblo' convergen todas las obras que he escrito en una década", por César Rus ...
CRÍTICA GRABACIONES / Louis Spohr, música de cámara con mayúsculas (Solistas de la WDR S.O.), por Pablo del Pozo ...
Santiago Martín Bermúdez (Madrid, Lavapiés, 1947) es uno de los nueve fundadores de SCHERZO. Dramaturgo, narrador, conferenciante y ensayista musical. Autor de piezas teatrales, libretos de ópera y ...
El Cuarteto Diotima, una de las formaciones más reconocidas en el panorama internacional de la música de cámara contemporánea, regresa a España los próximos días con actuaciones en el Espacio Turina d ...
El próximo martes, 4 de noviembre, Mikhail Pletnev regresa al Ciclo de Grandes Intérpretes, que organiza la Fundación Scherzo ...